China Impulsa el Regreso del CD con un Nuevo Formato de 13 Terabytes

En un mundo donde los avances tecnológicos avanzan a pasos agigantados, la nostalgia sigue jugando un papel importante. Muchos consumidores continúan disfrutando de formatos tradicionales como los vinilos, las cintas VHS e incluso los CDs. En este contexto, China está impulsando el regreso del CD, pero no será exactamente igual a los discos compactos que conocimos en los años 90.

La clave de este regreso estaría en el CD DM13, un disco compacto de nueva generación desarrollado en China. A diferencia de los CDs tradicionales, que tenían una capacidad de 700 MB, este nuevo formato puede almacenar hasta 13 terabytes, lo que lo convierte en una opción más acorde a las necesidades tecnológicas actuales. Aunque el CD DM13 se utiliza principalmente en aplicaciones científicas y empresariales, algunos expertos creen que podría comercializarse para el público general, especialmente en el ámbito de la música.

Una de las razones para considerar este resurgimiento del CD es la calidad de sonido superior que muchos audiófilos encuentran en los CDs y vinilos, en comparación con los servicios de streaming. Además, mientras que el streaming depende de la disponibilidad de plataformas y conexión a Internet, los CDs permiten a los usuarios poseer de forma permanente su música, sin el riesgo de perder acceso por cambios en los contratos o eliminaciones de contenido.

Aunque el reto de devolver al CD al protagonismo que tuvo en décadas pasadas no es sencillo, la creciente demanda de formatos físicos y la capacidad de almacenamiento del CD DM13 podrían ser factores claves para su posible resurgimiento, más allá de la nostalgia o el coleccionismo.

Fuente acá